Comunicación
-
ALA pide al Gobierno incentivos para la producción de SAF para favorecer su uso por las compañías aéreas
La Asociación da la bienvenida a la regulación europea ‘Refuel EU Aviation’ que establece el uso de este combustible sostenible porque es la solución más eficaz a corto plazo para avanzar en…
13 septiembre, 2023 -
ALA se suma al GMC para avanzar en soluciones para la descarbonización de la aviación
Global Mobility Call volverá a contar con la presencia de soluciones innovadoras y proyectos en movilidad sostenible que incluyen al sector aéreo, de la mano de ALA. Madrid, 7 de septiembre…
7 septiembre, 2023 -
Entrevista a Javier Gándara en La Linterna de La Cope
El presidente de ALA trata sobre las perspectivas para este verano y el reto de la sostenibilidad.
6 julio, 2023 -
Javier Gándara, reelegido presidente de ALA para los dos próximos años
La Junta Directiva se amplía a 14 miembros tras incorporarse Ryanair y Jet2 Madrid, 15 de junio de 2023. El presidente de ALA, Javier Gándara, ha sido reelegido como presidente de la…
15 junio, 2023 -
Primera reunión del Comité Ejecutivo de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
Se acuerda el proceso de selección de la persona que estará al frente de su Presidencia y el calendario de trabajo Madrid, 9 de mayo de 2023.- La Alianza para la…
9 mayo, 2023 -
ALA augura un verano con cifras de tráfico aéreo similares a los niveles prepandemia
Esta temporada de verano hay programados un 3% más de asientos que la temporada de verano de 2019, con incrementos incluso superiores en regiones como Canarias, Baleares o Andalucía. ALA hace…
24 abril, 2023
Categorías
Galería de fotos para medios
Entradas recientes
- Las compañías aéreas programan 139 millones de asientos en España para este invierno, un 4,7% más con respecto lo operado en el mismo período de 2024
- Europa da la razón a las aerolíneas frente al Ministerio de Consumo: cobrar por el equipaje de cabina es perfectamente legal
- La AST lanza el Libro Blanco de SAF y llama a impulsar una estrategia nacional para liderar la producción de combustibles sostenibles de aviación en España
- ALA rechaza y advierte de que la subida del 6,5% de las tasas aeroportuarias para 2026 puede ser el preludio de nuevos incrementos en el próximo quinquenio si no se imponen nuevas limitaciones regulatorias a AENA
- Uno de cada tres vuelos en España se vio afectado por la huelga de controladores aéreos en Francia